Estrenamos nueva escuela!!

Si quieres estar bien.

Si quieres cambiar tu vida.

Tienes que empezar de nuevo.

Pero, ¿cóooooomo?

Empezando por el principio y reconociendo que no sabes cómo.

Pero no es tu culpa, ni mía, porque nadie nos ha enseñado.

Sin quererlo y sin saber cómo, actuamos muchas veces como nuestros peores enemigos. De lo contrario, no estarías aquí, leyendo esto, y yo no estaría aquí contándotelo.

Pero, ¿por qué? ¿Cómo hemos llegado a esto? Y, sobre todo, ¿cómo podemos solucionarlo?

¡Nuevo programa!

La Verdad de la Mentira

«–¿Sabes cuál es la diferencia entre la realidad y la fantasía? Tu percepción. La fantasía puede ser tan real como tu quieras.»

¿Y si…?

  • ¿No te llama la atención que, a pesar de todo lo que hemos logrado, de todo lo que hemos evolucionado, de todo el desarrollo que nuestra inteligencia ha conquistado, continuemos sin descubrir la verdad sobre nosotros mismos y sobre la vida?
  • ¿No te llama la atención que seamos capaces de conocer la tierra y el universo y no seamos capaces de conocernos a nosotros mismos?
  • ¿De verdad crees que podremos sentirnos felices y en paz si no somos capaces de descubrir la verdad de quiénes somos y cómo actuamos, del sentido de nuestra vida?

Si alguna vez te has hechos preguntas como estas o no te las has hecho pero al leerlas te han llamado la atención, este programa es para ti. Así que nos dejamos de palabras y te ofrecemos directamente las conversaciones.

La Verdad de la Mentira

Acompáñanos en las conversaciones semanales y envíanos tus preguntas para que las podamos respnder durante el siguiente capítulo.

Ahora bien, si quieres conocer un poco más antes de sumergirte en La Verdad de la Mentira, puedes seguir leyendo.

¿Qué es la verdad de la mentira?

Como seres humanos llevamos buscando la verdad (el sentido de nuestra vida, de nuestra existencia) desde que se despertó nuestra capacidad de observar, de reflexionar y vernos a nosotros mismos como diferentes de los demás, de la naturaleza, de los animales…

Sin embargo, a pesar de toda la evolución que hemos experimentado como especie, cada día que pasa estamos más de acuerdo con Sócrates cuando dijo eso de “solo sé que nada sé”, que podríamos traducir como cuanto más sé, más cuenta me doy de todo lo que me falta por saber.

Hemos buscado la verdad a través de muchos caminos: la religión, la ciencia, la espiritualidad, los estados alterados de conciencia, etc., pero aquí seguimos.

Y para más colmo, por muy escépticos que nos hayamos vuelto, no somos capaces de vivir sin verdades, sin certezas (en el fondo, escéptico es la forma culta de llamar a nuestro miedo y desconfianza). No somos capaces de “controlar” nuestra ansiedad y angustia. Hasta el punto de que hoy día, en el momento de mayor desarrollo de nuestra especie, tenemos los índices más altos de desequilibrios mentales y/o psicológicas.

Ante esta situación, hoy y siempre, el ser humano ha optado por ocultar su realidad, pues es dura de tragar. Y no hay forma mejor de ocultárnosla que evadirnos y enmascararla. Por eso nos gustan tanto las películas. El problema es que de tanto contarnos películas, ya no distinguimos entre lo que es verdad y lo que no lo es.

Descubrir nuestro autoengaño

Ese es el objetivo de La Verdad de la Mentira, un programa de conversación en el que vamos a hablar del autoengaño y de los desengaños que nos provoca, de las ilusiones y las desilusiones, de las apariencias y de lo que está detrás. Porque solo cuando descubres la mentira, aparece la verdad. Y solo cuando conoces la verdad puedes sentirte feliz y en paz.

Pero ojo, no se trata de contarte nuestra verdad, no. Se trata de acompañarte y entregarte las claves que te ayudarán a descubrir el autoengaño inconsciente que vivimos y que a partir de ahí, puedas encontrar tu verdad, tu felicidad y tu tranquilidad.

Algunas preguntas importantes

Si has seguido con atención hasta aquí, puede que te estén asaltando algunas preguntas…:

  • Si nos consideramos los seres más evolucionamos sobre la tierra y poseemos un nivel inteligencia desarrollado, ¿cómo es posible que nos auto-engañemos tanto?
  • Si nuestro nivel de autoengaño es tal, ¿realmente somos libres? ¿Podemos elegir libremente con tanto condicionamiento y “distorsión” de la realidad?

Esas y más preguntas son las que abordaremos en La Verdad de la Mentira.

¡Abre tu mente y compruébalo!

Puede parecerlo, pero no nos creemos dueños de la verdad ni tampoco más listos que nadie. Simplemente queremos compartir aquello que a nosotros nos ha permitido tomar conciencia y vivir de un modo más consciente el día a día de la vida cotidiana.

Nunca te vamos a pedir que te creas lo que escuches. Solo te pediremos dos cosas:

  • que abras tu mente,
  • y que compruebes/experimentes lo que escuches para ver qué ocurre.

La realidad es que, si estás interesad@ en un programa así, quiere decir que tu vida no es del todo satisfactoria y que estás buscando nuevas respuestas.

Si es así, no tienes nada que perder y tal vez, algo que ganar.

Pero la actitud más común en el ser humano es que rechazamos todo aquello que no está de acuerdo con lo que creemos, pensamos o con la opinión respecto de la vida y el mundo que tenemos (lo llaman sesgo de confirmación). Y cuando escuchamos un programa, vemos un documental, vamos a una conferencia o leemos un libro, en realidad, buscamos corroborar lo que ya sabemos, porque nos da seguridad y tranquilidad, aunque nos mantenga en el mismo lugar en el que no queremos estar.

Por eso mismo solo te pedimos que abras tu mente, que no te rijas simplemente por criterios de me gusta o no, me asusta o no, estoy de acuerdo o no… Abrir la mente significa escuchar todo, procesarlo internamente y meditarlo, y en último término comprobarlo o experimentarlo. Es decir, llevarlo a tu vida a ver qué sucede, cómo me siento. Pues así, sabré si es algo útil para mí o no.

Últimos Capítulos

La verdad de la mentira tiene una periodicidad semanal, así que cada viernes publicaremos un nuevo capítulo en el que seguiremos conversando de manera progresiva sobre esos automatismos inconscientes e involuntarios que nos limitan y esclavizan.

A medida que surjan preguntas y nos las enviéis, también las iremos abordando, como complemento al tema de la semana.

    ¡No te pierdas ningún capítulo!

    La verdad de la mentira se publica en YouTube en formato videopodcast, por lo que puedes suscribirte al canal y activar la campana para que te llegue un aviso cada vez que publiquemos un video. 

    Además, hemos creado un canal de Telegram del programa en el que iremos compartiendo todas las novedades y vídeos, así como otras reflexiones o herramientas complementarias que puedan resultar útiles en este camino al despertar consciente. 

    A continuación te brindamos los accesos para que puedas suscribirte a nuestro canal de YouTube o unirte al Canal de Telegram.

      Pin It on Pinterest